top of page
executive_education.jpg

PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN

¿Eres profesional de la Industria Farmacéutica/Biotecnológica/Healthcare?

¿Deseas IMPULSAR TU CARRERA?

¿Eres profesional de la Industria Farmacéutica/Biotecnológica/Healthcare y deseas IMPULSAR TU CARRERA?
Escribir en notas adhesivas amarillas

METODOLOGÍAS AGILE Y SCRUM EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA

Escoge tu especialización...


• En el Desarrollo y Producción Industrial Farmacéutica
• En el Lanzamiento y Comercialización de un Nuevo Medicamento
• En Investigación Clínica

TOTAL: 16h

FORMATO DIARIO: Miércoles/Sesión de 2h de 17h a 19h
Descanso
de 30 min
Sesión de 2h de 19.30 a 21.30h

PROGRAMA

__________________________________
 

1. El manifiesto ágil
● Origen
● Principios
● Valores
● Relaciones entre los principios y valores del manifiesto ágil

Descanso


2. Inception Sprint
● ¿Cómo arrancamos la creación de un producto de forma Agile?
● ¿Sabemos ponernos en las sandalias de nuestros clientes?
● ¿Qué es el product backlog?
● ¿Cómo podemos alinear los entornos de trabajo?
● ¿Dónde aplica usar frameworks Agile?

 

3. Diagrama de Empatía
● Empecemos conociendo a nuestros clientes
● ¿Cómo podemos conocerlos?
● Pains vs Gains

Fin primera sesión

__________________________________

4. Product Backlog
● Historias de Usuario, una nueva forma de entender lo que quieren nuestros clientes
● User Story mapping
● Épicas vs Historias de Usuario vs Tareas
● Patrón de Historias de Usuario
● Concepto de Definition of Ready
● Priorización de un product backlog

Descanso

 

5. Conceptos básicos de Scrum
● Un poco de Historia
● Modelo Iterativo e Incremental
● ¿Qué son los Sprints?
● 1 - 3 - 5 - 3, no es un equipo de fútbol

 

6. Sprint Planning (i)
● Objetivo
● ¿Qué responsabilidad tienen los roles de Scrum?
● ¿Cómo impacta en los artefactos de Scrum?
● ¿Cuánto dura cómo máximo?
● Sprint Backlog. ¿No bastaba con el de producto?

Fin segunda Sesión

__________________________________

6. Sprint Planning (ii)
● Arrancamos el Sprint
● Cómo estimar en Agile
● Usemos un tablero para visualizar el trabajo
● Concepto de Defintion of Done

 

7. Daily Scrum
● Objetivo
● ¿Qué responsabilidad tienen los roles de Scrum?
● ¿Cómo impacta en los artefactos de Scrum?
● ¿Cuánto dura cómo máximo?
● Tres preguntas como base de trabajo
● Cómo conseguir que una Daily se nos vaya de tiempo

Descanso


8. Sprint Review
● Objetivo
● ¿Qué responsabilidad tienen los roles de Scrum?
● ¿Cómo impacta en los artefactos de Scrum?
● ¿Cuánto dura cómo máximo?
● Cómo hacer una mala review y hacer perder el tiempo a todos

Fin tercera Sesión

__________________________________

9. Sprint Retrospective
● Objetivo
● ¿Qué responsabilidad tienen los roles de Scrum?
● ¿Cómo impacta en los artefactos de Scrum?
● ¿Cuánto dura cómo máximo?
● Cómo hacer una buena retrospectiva
● Tipos de retrospectivas, en función del objetivo que quiero lograr

Descanso


10. Backlog Refinement
● Objetivo
● ¿Qué responsabilidad tienen los roles de Scrum?
● ¿Cómo impacta en los artefactos de Scrum?
● ¿Cuánto dura cómo máximo?
● ¿Por qué tenemos que hacer un refinamiento?
● ¿De verdad hace falta un quinto evento?
10. Cierre del Curso
● Repaso del Framework
● Gráficas Útiles
● Ser Agile vs Hacer Agile

Fin cuarta Sesión

__________________________________

EXAMEN SCRUM MASTER de EUROPEAN SCRUM

pexels-karolina-grabowska-4207892.jpg
Precision-Medicine.jpeg

Más certificados profesionales de ESAME...

  • Finanzas

  • Gestión Comercial

  • Gestión de la Calidad 

  • Gestión de Proyectos 

  • Gestión de RRHH 2.0 

  • Habilidades Blandas (SOFT SKILL) 

  • Logística 

  • Prevención de Riesgos Laborales (PRL) 

  • Protección de Datos (LOPD) 

  • Transformación Digital 

  • Ventas 

  • Sectoriales / Técnicos

pexels-karolina-grabowska-4207892.jpg
Precision-Medicine.jpeg

Más certificados profesionales de ESAME...

  • CTA

  • Finanzas

  • Gestión Comercial

  • Gestión de la Calidad 

  • Gestión de Proyectos 

  • Gestión de RRHH 2.0 

  • Habilidades Blandas (SOFT SKILL) 

  • Logística 

  • Prevención de Riesgos Laborales (PRL) 

  • Protección de Datos (LOPD) 

  • Transformación Digital 

  • Ventas 

  • Sectoriales / Técnicos

Firma de contrato

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA

El objetivo del programa es capacitar a los participantes en el pensamiento estratégico para la transformación digital de su compañía, que les permita:


• Desarrollar estrategias de implementación de la lA, creando ventajas competitivas.
• Identificar el valor, riesgos y oportunidades asociados a la implementación de estrategias de lA. ̭
• Familiarizarse con las plataformas de IA.
• Crear equipos multidisciplinares formados por técnicos, ingenieros y desarrolladores expertos en lA, junto con las otras de funciones de la organización, para maximizar la eficiencia
• Diseñar un Plan de Transformación de la empresa implementando la Inteligencia Artificial en la cadena de valor y las áreas funcionales de la empresa.

FORMATO DIARIO: Martes /Sesión de 2h de 17h a 19h

Descanso de 30 min

Sesión de 2h de 19.30 a 21.30h

pexels-karolina-grabowska-4207892.jpg

PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO DIRECTIVO

6 Jornadas | viernes por la tarde

PROGRAMA EN PROJECT MANAGEMENT

FORMATO: Online

DIRIGIDO A
Profesionales que por su posición dentro de la empresa deban gestionar y coordinar proyectos de cualquier índole, poniendo especial énfasis en cualquier perfil de la industria farmacéutica/ biotecnológica o Healthcare
.


DESCRIPCIÓN
Con este contenido de curso profesional el alumno se iniciará en la gestión de proyectos abarcando a
spectos como la gestión de la integración del proyecto, del alcance, de los gastos, de la calidad, de los riesgos, etc., así como el marco conceptual de la dirección de proyectos del sector Life Science.

Gadget digital

MARKETING DIGITAL

Escoge tu especialización...

FORMATO: Online

  • Analista SEO. Comportamiento de los Usuarios

  • Analítica Digital enfocada en Conversión

  • Analítica Digital. Google Analytics

  • Campañas de Google Shopping

  • Community Manager

  • Contenidos y líderes de opinión en Planificación Digital de Medios

  • Display Paid Media en Planificación Digital

  • El Plan de Analítica Digital con Google Analytics

  • Estrategias SEM y PPC con Google Adds

  • Feed de Datos para Google Shopping

  • Fundamentos de Display en Planificación Digital de Medios

  • Fundamentos y origen del Display. Publicidad Contextual

  • Herramientas de Inbound Marketing

  • Herramientas SEM en Marketing Digital

  • Objetivos y Medición de Resultados en Planificación Digital de Medios

  • SEO Offpage. Construcción de Enlaces Ext

  • SEO OnPage. Optimización de Contenidos

  • SEO Técnico. Optimización del sitio Web

  • SEO. Posicionamiento Web Orgánico

  • Social Media: Formatos publicitarios de Display orientados a resultados

pexels-karolina-grabowska-4207892.jpg

¿BUSCAS COMO  EMPRESA UN PROGRAMA A MEDIDA?

  • Nuestro formato para este caso es trabajar la customización y co-diseño conjunto con la Empresa colaboradora.

  • Podemos personalizar: área a desarrollar y capacitar, horas, presupuesto, etc... 

  • Diseñamos conjuntamente con vosotros  programas y certificados  totalmente a medida y lo hacemos de manera conjunta para asegurar el éxito.

  • Nuestra filosofía es LEARNING BY DOING: CPPs dinámicos y prácticos: simuladores, Business Case, sesiones con speakers, etc.

ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN ESAME...
 

Business Analytics

Sectorial

Marketing y ventas

Information & Technology

Transformación Digital

Dirección y estrategia

Liderazgo y Gestión de Personas

Programas de Comunicación

bottom of page